¡ALERTA DEFENSORXS DE LA TIERRA!

jalisco

Si tocan a unxs, tocan a todxs

En el mes de febrero de 2015, en Zapopan, Jalisco, México, la inmobiliaria Spinelli Corporation devastó un área forestal colindante con el área natural protegida del Bosque Nixticuil, en complicidad con la administración municipal priísta de Héctor Robles Peiro.

El Comité Salvabosque en defensa del Nixticuil, identificó esta acción como una injusticia donde se sobreponen los intereses económicos de la élite ante el derecho común al ambiente sano y del derecho a la vida, y reaccionó frente a ello. Ahora, la inmobiliaria Spinelli Corporation demandó por la vía penal y civil a quienes conforman el Comité, acusando a las y los defensores del bosque de extorsión y chantaje.

En todo el continente las defensoras y defensores de la tierra y el territorio están sufriendo persecuciones.

Alertamos ante cualquier posible acto de detención o de represión de estos defensores del medio ambiente.

Exigimos el cese de las agresiones contra los ambientalistas de Zapopan. Expresamos nuestra solidaridad para prevenir cualquier acto de represión contra ellas y ellos.

Primeras firmas:
Argentina

Acción por la Biodiversidad.
Asamblea Ciudadanos por la Vida de Chilecito La Rioja.
Asociacion Be Pe.

Equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía.

Espacio Cultural Abya Yala.
Frente Popular Darío Santillan – Corriente Nacional.
Lucia López

Cecilia Laskowski.

 

Chile

Andrés Figueroa Cornejo, periodista profesional chileno y vocero del Congreso de los Pueblos de Colombia, Capítulo Chile.
Guatemala

Consejo de pueblos K’iche’s por la Defensa de la Vida Madre Naturaleza Tierra y Territorio. (CPK – Guatemala)

Paraguay
Guillermo Ortega

Perú

Mar Daza Quintanilla. PDTG

 

PERSONALIDADES Y ORGANIZACIONES INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS

COLOMBIA

Dra. Piedad Esneda Córdoba Ruiz

Senadora y Defensora de Derechos Humanos. Vocera de colombianas y colombianos por la Paz.

Camilo González Posso

Presidente de INDEPAZ en Colombia

Dr. Mario Hernández Álvarez

Coordinador Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia

ARGENTINA

Adolfo Pérez Esquivel

Premio Nobel de la Paz

Stella Calloni

Corresponsal de la Jornada en Buenos Aires

VENEZUELA

Héctor Orlando Zambrano

Diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República Bolivariana  de Venezuela y Miembro de la Coordinación Nacional de la Corriente Revolucionaria Bolivar y Zamora

Nieves Hugo Alberto

Integrante de la Comisión Política de la Corriente Revolucionaria Bolivar y Zamora – CRBZ

Gioconda Mota Gutiérrez

Red de Colectivos La Araña Feminista

José Miguel Gómez García

Movimiento Agro Comunal Bolivariano

URUGUAY

Anahit Aharonian Kharputlian

Ingeniera Agrónoma y Docente

Comisión Multisectorial de Uruguay

GUATEMALA

Ana Laura Padgett Rojas

Red de Integración Orgánica – RIO – por la Defensa de la Madre Tierra y los Derechos Humanos

ESPAÑA

Ana Andrés Ablanedo

Defensora de Derechos Humanos de SOLDEPAZ PACHAKUTI

María Victoria Fernández Molina

Candidata a Doctora en Derechos Humanos

Estados Unidos

James Patrick Jordan

Activista de la Alianza por la Justicia Global

Suiza

José Manuel González López

Gerardo Romero Luna

México

Eduardo Correa Senior

Profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México – UACM

Carlos Fazio

Analista Internacional

Dr. Gilberto López y Rivas

Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Dr. José Enrique González Ruiz

Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM

Dr. José Rafael Grijalva Eternod

Doctor en Derechos Humanos

Dr. Feliz  Hoyo Arana

Profesor de la Universidad Autónoma de Chapingo

Dr. John Mill Ackerman Rose

Daniela González López CODEP – MNPP

Samuel Hernández Morales CODEP – MNPP

Artemio Ortiz Hurtado CEND – SNTE

Sergio Espinal CEND – SNTE

Prof. Antonio Castro López

Secretario General del CEND – SNTE

Prof. Miguel Guerra Castillo

Secretario General del CEND – SNTE

Prof. Alejandro Trujillo González

Secretario General del CEND – SNTE

Prof. Eugenio Rodríguez Cornejo CEND – SNTE

Prof. Jerónimo Sánchez Sáenz CEND – SNTE

Arquitecto José Márquez Pérez Presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (PRO – OAX)

Lic. Hugo Aguilar

Promotor y Defensor de Derechos Indígenas

Angélica Carrasco

Grabadora profesional

Azteca Degyves. Artista

Heriberto Rodríguez. Fotógrafo

 

ORGANIZACIONES

  1. SOLDEPAZ – PACHAKUTI
  2. RED DE COLECTIVOS LA ARAÑA FEMINISTA DE VENEZUELA
  3. CORRIENTE REVOLUCIONARIA BOLÍVAR Y ZAMORA DE VENEZUELA
  4. MOVIMIENTO AGRO COMUNAL BOLIVARIANO DE VENEZUELA
  5. RED DE INTEGRACIÓN ORGÁNICA – RIO – POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE GUATEMALA
  6. MOVIMIENTO NACIONAL DEL PODER POPULAR (MNPP)
  7. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEMOCRÁTICO DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION (CEND DEL SNTE)
  8. CONSEJO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO (CODEP)
  9. COMITÉ DE DEFENSA CIUDADANA (CODECI)
  10. SECCIÓN XVIII DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA CNTE.
  11. ORGANIZACIÓN NACIONAL DEL PODER POPULAR (ONPP)
  12. AVANZAMOS – MORELOS
  13. ORGANIZACIÓN NACIONAL DEL PODER POPULAR DE MORELOS (ONPP– MORELOS).
  14. BARZÓN FEDERACIÓN: ESTADO DE MÉXICO, QUERÉTARO, MORELOS, VERACRUZ, GUERRERO Y DISTRITO FEDERAL
  15. ASAMBLEA PERMANENTE DE LOS PUEBLOS DE MORELOS (APPM)
  16. FRENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES INDEPENDIENTES DE CHIAPAS ( FOSICH)
  17. MOVIMIENTO DE UNIDAD SOCIAL POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO (MUSOC-GP) MICHOACÁN
  18. PROMOTORA DEL PODER POPULAR DE MICHOACÁN (PPP-MICHOACAN)
  19. COALICIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS Y EMPRESAS SOCIALES (CONACYES)
  20. INSTITUTO MEXICANO DE DESARROLLO COMUNITARIO ( IMDEC)
  21. COALICIÓN OBRERA CAMPESINA Y ESTUDIANTIL DEL ISTMO (COCEI)
  22. COALICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE VALLES CENTRALES (COPIVAC)
  23. FRENTE REGIONAL DE LA SIERRA SUR (FRSS)
  24. UNIÓN DE COMISARIADOS DE LA SIERRA SUR (UCSS)
  25. CENTRO DE ATENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS A LA MUJER Y EL MENOR INDÍGENA (CADHMMI)
  26. CENTRO REGIONAL INDÍGENA EN DERECHOS HUMANOS “ÑUU-SAVI” ( CERIDH-ÑUU-SAVI)
  27. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL BAJO MIXE (OPI-BAJO MIXE)
  28. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA CUENCA – OPIC
  29. COORDINADORA DE COLONIAS UNIDAS DE SALINA CRUZ (CCU-SALINA CRUZ)