El plan del gobierno para echar a andar su reforma educativa al carecer de argumentos para, por la vía pacífica, privatizar el sistema educativo nacional y llevar a la informalidad o despedir a los más de 2 millones de trabajadores de educación básica y media superior, han decidido implementar la estrategia de guerra de baja intensidad.
La reforma educativa de Peña Nieto ha fracasado; los empresarios han ordenado a sus sirvientes en el gobierno federal obligar al magisterio nacional a doblar las manos por su osadía de denunciar sus verdaderas intenciones. El gran negocio del cual ya se veían gozando, se les ha hecho agua.
Las grandes movilizaciones nacionales, el crecimiento de la fuerza magisterial y la alianza que de manera natural se ha gestado entre el magisterio y los padres de familia, además de grandes sectores sociales y populares y de un gran número de intelectuales e investigadores, han derrotado la campaña mediática de Estado contra los maestros y ha dejado al descubierto la verdadera intención de la reforma educativa.
En los últimos días, actuando como Jefe de Estado, Aurelio Nuño Mayer ha dispuesto de todo el aparato represivo: el ejército, la marina y la policía federal, además de las policías estatales y municipales que están bajo sus órdenes, desde el cuartel en que ha convertido la Secretaria de Educación Pública, y ha girado instrucciones para reprimir violentamente al movimiento; desde ahí, se liberan órdenes de aprehensión para detener a dirigentes y tomarlos como rehenes políticos.
La suma de maestros detenidos se incrementa día a día con la complacencia de los gobiernos estatales y de los partidos políticos del Pacto por México. Hoy todos son lacayos dispuestos a servir y obedecer ciegamente a sus amos para congratularse en la carrera hacia el 2018, mientras tanto, a tan solo unas horas de la brutal represión contra el magisterio y pueblo de Nochixtlan, Oaxaca, continúa la persecución contra los maestros en otras geografías del país.
El dia de hoy, lunes 20 de junio, dos caminonetas color blanco, una marca RAM y la otra TACOMA con placas NR 47 013, LEVANTARON a nuestro compañero ex dirigente de la Sección XVIII, Eugenio Rodriguez Cornejo, ex secretario Técnico, por lo que:
Responsabilizamos al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien el día de ayer y ante la detención del profesor Juan José Ortega Madrigal, ex secretario general de la misma sección XVIII, sentenció que iban por más maestros y hoy ejecuta su amenaza.
También responsabilizamos a Enrique Peña Nieto, quien ha dejado manos libres a Aurelio Nuño Mayer para hacer de la represión y encarcelamientos su estrategia por intentar imponer la reforma educativa.
Al mismo Secretario de Educación lo responsabilizamos de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros maestros.
¡La reforma educativa ni con sangre entra!
Demandamos al gobierno federal el alto a la represión contra el magisterio y pueblo que luchan en Defensa de la Educación Pública, la salida inmediata de Aurelio Nuño Mayer de la Secretaria de Educación Pública, la libertad inmediata de todos los presos políticos a consecuencia de la lucha magisterial, y, el regreso de las policías a sus cuarteles.
No alcanzarán las cárceles para contener la movilización del Movimiento Magisterial Nacional, ni podrán imponer su reforma a costa de más vidas de Mexicanos.
¡Libertad inmediata de los profesores Juan José Ortega Madrigal, Eugenio Rodriguez Cornejo de la sección XVIII de Michoacán, y de Ruben Nuñez Ginés y demás compañeros de la sección XXII de Oaxaca!
¡No más violencia contra el pueblo que lucha!
¡Presentación con vida de los 43!
Movimiento del Magisterio Democrático Nacional
Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE en lucha