Oaxaca, Oaxaca
13 – Agosto – 2016
Desde los extremos del país avanzaron días antes las y los delegados de los contingentes del magisterio, para llegar a Oaxaca en donde sesiona hoy y mañana el 11º Encuentro del Movimiento del Magisterio Democrático Nacional.
El Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CEND – SNTE) miembro del Movimiento Nacional del Poder Popular (MNPP), tienen como agenda principal, el fortalecimiento del movimiento Popular-Magisterial. Así se lleva a cabo este encuentro en la cede del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo – Movimiento Nacional del Poder Popular (CODEP-MNPP).
Los distintos contingentes que conforman este movimiento, darán sus informes de actividades y se plantearan nuevas tareas para seguir la jornada de lucha en contra de la reforma educativa y las demás, que afectan profundamente a nuestros pueblos y despedazan en todos los sentidos a nuestra nación Mexicana.
Al dar la bienvenida el CODEP-MNPP como anfitrión, señaló que es importante la unidad Popular-Magisterial para detener a la oligarquía nacional y los imperialistas que ambicionan nuestros recursos naturales. “La APPO en el 2006, fue la muestra de que cuando se unen el pueblo y el magisterio es posible establecer nuevas relaciones de poder y somos capaces de conducir a nuestra nación en dirección opuesta al desastre en que la llevan los gobiernos neoliberales”.
“En la lucha actual, los pueblos y comunidades se han unido a la lucha contra la reforma educativa por que se ha entendido lo que significa. A sangre y fuego, las empresas trasnacionales en complicidad con el PRI-PAN-PRD, quieren imponernos su esquema económico, como quedó demostrado en los hechos del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca; hecho que dejo 11 muertos, mas de 100 heridos, 27 detenidos y 2 desaparecidos.
En las noticias que circulan de distintos estados, se observa cómo los alumnos, los padres de familia y los pueblos salen en defensa de sus maestros, ante la represión ejercida por este gobierno.
Poco a poco se van uniendo más estados en donde el magisterio se sacude el lastre de dominación que impera en el SNTE.
ESTADOS MIEMBROS DEL MOVIMIENTO DEL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO NACIONAL
Baja California Sur: sección 03;
Ciudad de México: sección 10;
Guanajuato: sección 13;
Campeche: sección 04;
Durango: Sección 12;
Guanajuato: Secciones 13 y 45;
Guerrero: Sección 14;
Hidalgo: sección 15;
Jalisco: sección 16;
Michoacán: Sección 18;
Morelos: Sección 19;
Puebla: sección 23 y 51;
Querétaro: Sección 24;
Quintana Roo: sección 26;
San Luis Potosí: Sección 26;
Tabasco: sección 29;
Veracruz: Sección 32 y 56;
Estado de México: Sección 36;
Jalisco: Sección 47